NOTICIAS


29/10/2013

XVII Jornadas AMUPARNA en Timanfaya


EL P.N. DE TIMANFAYA ACOGERÁ LA CELEBRACIÓN DE LAS XVII JORNADAS SOBRE MUNICIPIOS Y PARQUES NACIONALES DE AMUPARNA

El evento se desarrollará entre los días 31 de octubre y 4 de noviembre

 

El Parque Nacional de Timanfaya asumirá el relevo de la celebración de las Jornadas sobre Municipios y Parques Nacionales que el año pasado protagonizó el Parque Nacional de Doñana y que en esta ocasión alcanza su décimoséptima edición con sede en las localidades lanzaroteñas de Yaiza y Tinajo, organizadas por la Asociación de Municipios con Territorio en Parques Nacionales (Amuparna) en colaboración con el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos de Yaiza y Tinajo, que ejercerán como municipios anfitriones.

 

El núcleo urbano de Playa Blanca, dentro del municipio de Yaiza, será el escenario el jueves 31 de octubre de la recepción de los cerca de 80 asistentes que participarán en estas jornadas correspondientes a los diferentes municipios integrados en Amuparna. Hay que tener en cuenta que esta asociación está formada por 78 localidades de 14 parques nacionales de los 15 existentes. Ese día tendrá lugar la primera sesión de la Junta Directiva de Amuparna y posterior reunión con representantes del OAPN mediante la que se formalizará la rúbrica del convenio anual entre ambas entidades para el próximo ejercicio 2014 y se abordará la situación actual de las subvenciones para la realización de actividades en las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales dentro de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

 

La inauguración de las jornadas será el 1 de noviembre a partir de las 10 de la mañana en el Teatro Municipal de Tinajo y correrá a cargo de la presidenta de Amuparna, Dolores Escalona, los alcaldes de Tinajo y Yaiza, Jesús Casimiro Machín y Gladys Acuña, respectivamente, la directora adjunta del OAPN, Montserrat Fernández, el consejero de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Lanzarote, Francisco Fabelo y un representante del Gobierno de Canarias. El desarrollo de las jornadas este día se dividirá en dos bloques. Un primer bloque estará dedicado a debatir sobre los pormenores de la nueva ley de Parques Nacionales por medio de una mesa redonda en la que tomarán parte representantes del OAPN, Junta de Andalucía, Amuparna y de la FECAM (Federación Canaria de Municipios). Posteriormente, dentro de este primer bloque el director-conservador del Parque Nacional de Timanfaya, Luis Pascual González y el director del Centro Isla de La Graciosa, Aurelio Centellas Bodas, darán a conocer la situación concerniente a estos dos espacios.

 

El segundo de los bloques en los que se dividen las jornadas en este primer día versará sobre experiencias locales sostenibles, una manera de cumplir uno de los objetivos programáticos de Amuparna al poner en valor el intercambio de experiencias entre Parques Nacionales. En este caso, serán expuestas las iniciativas de “Aroboretum de Panes”, a cargo de José Manuel Fernández, alcalde de Peñamellera Baja (Asturias) en el Parque Nacional de Picos de Europa y “Los Camelleros del Parque Nacional de Timanfaya”, por parte de la regidora de Yaiza, Gladys Acuña.

 

El broche final de esta jornada lo pondrá la entrega del Premio Amuparna 2013, que distingue la labor y contribución en buena práctica a los municipios con territorio en Parques Nacionales.

 

Conocer el entorno del Parque Nacional de Timanfaya y los diferentes municipios que lo integran y que acogen la celebración de las jornadas, será el propósito fijado para las sesiones del sábado 2 y domingo 3 de noviembre. De esta manera, los participantes realizarán el primero de los días una visita guiada al espacio natural –Islote de Hilario, Ruta de los Volcanes y Centro de Visitantes e Interpretación- y recorrerán en autobús los distintos pueblos del municipio de Yaiza: Las Breñas, Femés, El Golfo y Uga.

 

Tras esta experiencia, Amuparna celebrará un encuentro de su Junta Directiva  y una asamblea para a continuación proceder a la clausura de las XVII Jornadas por parte de las autoridades competentes.

 

El último de los días que conforman el programa de este evento estará reservado a una visita guiada al Archipiélago de Chinijo y a la Isla de La Graciosa en la que los participantes tendrán la oportunidad de conocer la Capilla (Alegranza), Montaña Clara, Playa de las Conchas, Montaña Amarilla y Playa de la Francesa.

 

Finalmente, el lunes 4 de noviembre se espera la vuelta de los asistentes a sus correspondientes lugares de origen.

Entre los objetivos básicos que se marca Amuparna con la celebración de estas jornadas están el servir como foro de reunión y debate, tratando asuntos de excepcional interés para los distintos Parques Nacionales, así como para los municipios que lo integran; proponer proyectos y líneas de trabajo que puedan tener repercusión en la Red de Municipios y Parques Nacionales y el intercambio de impresiones, experiencias y acciones desplegadas durante el año por las distintas localidades con territorio en Parques Nacionales.

 

Almonte, 28 de octubre de 2013